Ha resultado muy satisfatorio, personalmente hablando, la última sesión. Ahora si que hemos entrado en las profundas, turbias y misteriosas aguas de la antropología (social, cultural...). Ahora si que estamos "introducidos". Esa es la idea de un curso auto-denominado como "introducción". Pero hasta ahora comenzamos la inmersión. Para poder realizar la exploración en estas aguas es indispensable el oxígeno que nos brindan las lecturas de los textos, claro, las buenas lecturas de los textos. De una buena lectura sale una buena discusión. Y conversar, no de forma monológica, es de los ejercicios pedagógicos más inspiradores.
¿En qué vamos? vamos en que la antropología inició su construcción como disciplina científica a finales del siglo XIX en lugares euroamericanocentrados (Inglaterra, Estados Unidos y posterioirmente Francia). Vamos en que fue a la luz del "evolucionismo" que se le otorgó ese crisol racional-objetivo necesario para darle a la naciente disciplina ese halo de cientificismo que necesitaba, que deseaba. Halo que, por supuesto, no ha perdido la disciplina (no faltaría más!). En fin, para la próxima centraremos la discusión a partir de la relación Naturaleza-Cultura, a la que le echaremos candela (todavía más) a partir del binomio universal-particular. Vamos a ver qué resulta de este extraño experimento hermenéutico.
He encontrado el texto de Dolores Juliano en PDF... aquí les dejo el link (aunque mañana en la tarde estarán ambos textos en la fotocopiadora).
Dolores Juliano. Universal particular. Un falso dilema. pdf
(Se demora un poco en cargar, pero funciona)
Mientras les dejo una joyita audiovisual:
Blu
El blog está ávido de sus comentarios...
no se si suene tonto pero en algun momento de mi vida busque la antropologia con el objetivos de buscar respuestas a unos interrogantes y ahora creo q se incrementaron esos interrogantes pero realmente es muy satisfactorio.(entre mas interrogaciones hay en nuestra mente mas se aprende)y la lectura de dolores juliano influyo mucho en esto
ResponderEliminarwoow ke bakno decostruir la mente, con este tipo de propuestas. repensarnos primero para ver a otros =)
ResponderEliminarLa cuestión no está en encontrar respuestas, sino en aprender a hacer las preguntas correctas, adecuadas, pertinentes...
ResponderEliminarGracias por sus comentarios
uff!! severo vídeo!!
ResponderEliminar